Mesa Intersectorial de Economía de Cuidado | Nariño

Es una red de organizaciones de sociedad civil comprometida con el reconocimiento, la redistribución y la reducción del trabajo de cuidado en el departamento de Nariño. Un espacio creado para incidir en la agenda y política pública en función de fortalecer los sistemas de cuidado, el empoderamiento y promover la autonomía económica de las mujeres […]
Mesa de Economía Feminista de Bogotá

Desde 2011, la Mesa de Economía Feminista de Bogotá -conformada principalmente por mujeres economistas mediante procesos de formación, difusión e incidencia busca contribuir a la construcción y adopción del pensamiento y la acción feminista en la economía y, con ello, proponer alternativas emancipatorias frente a la crisis multidimensional generada por el sistema capitalista y patriarcal.
Constructora de Paz – JOSA de la Sierra Nevada de Santa Marta

La Asociación de mujeres constructoras de paz – JOSA un colectivo compuesto por 250 mujeres ubicadas en 6 comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y el empoderamiento de las mujeres indígenas de su comunidad. Talleres de formación “Voces de Mujeres rurales” El espacio de […]
Mesa de Economía del Cuidado Antioquia

La Mesa de Economía del Cuidado de Medellín y Antioquia es una iniciativa intersectorial que trabaja por el reconocimiento y el posicionamiento de la Economía del Cuidado como un camino necesario y estratégico para avanzar en igualdad de género, derechos humanos, desarrollo y democracia. La Mesa está conformada por cerca de 20 organizaciones que hacen […]
Mesa de Economía de las mujeres de Putumayo

Somos la Mesa de Cuidado de las Mujeres del Departamento de Putumayo, un colectivo conformado por mujeres de la sociedad civil que representa 17 sectores activos en la región. Actualmente, el 80% de nuestras integrantes son mujeres del área rural y el 20% provienen del área urbana. Entre nosotras, hay defensoras del territorio, del medio […]
Red Departamental de Mujeres Chocoanas

La Red Departamental de Mujeres Chocoanas promueve procesos de organización, enaltece, difunde la identidad y la cultura interétnica en la familia y la sociedad. Incide para que los derechos humanos de las mujeres se hagan efectivos; propende por un desarrollo armónico entre la sociedad chocoana y la naturaleza; potencia la participación de la mujer en […]
Semana de Economía Feminista

La Semana de Economía Feminista se llevó a cabo del 30 de octubre al 4 de Noviembre de 2024. La semana contó con tres momentos en los que se desarrollaron talleres, paneles y conversatorios sobre Economía Feminista, el 10º Seminario Internacional de Política Fiscal Feminista y un espacio de diálogo entre las Mesas De Economía […]
Encuentro de Mesas territoriales de Economía Feminista y del Cuidado

La Semana de Economía Feminista se llevó a cabo del 30 de octubre al 4 de Noviembre de 2024. La semana contó con tres momentos en los que se desarrollaron talleres, paneles y conversatorios sobre Economía Feminista, el 10º Seminario Internacional de Política Fiscal Feminista y un espacio de diálogo entre las Mesas De Economía […]
Red Departamental de Mujeres Chocoanas

La Red Departamental de Mujeres Chocoanas promueve procesos de organización, enaltece, difunde la identidad y la cultura interétnica en la familia y la sociedad. Incide para que los derechos humanos de las mujeres se hagan efectivos; propende por un desarrollo armónico entre la sociedad chocoana y la naturaleza; potencia la participación de la mujer en […]
Talleres territoriales de la Mesa de Economía Feminista del Cauca

La Mesa de Economía del Cauca esta compuesta por un grupo de mujeres feministas con formación o participación en la economía o áreas afines, que busca contribuir en la construcción y adopción del pensamiento y la acción feminista en la economía. Talleres de formación “Voces de Mujeres rurales” El espacio de formación organizado por la […]