
Somos un grupo de mujeres economistas y feministas, que busca contribuir a la construcción y adopción del pensamiento y acción feminista en la economía.
Líneas de acción

Formación
Priorizamos el estudio, la reflexión y la investigación sobre la economía feminista como una corriente de pensamiento crítico y transformación económica.

Difusión
Preparamos y desarrollamos encuentros, eventos, reuniones, promoción de redes y proyectos, para interactuar alrededor de los temas económicos desde la economía feminista

Incidencia
Buscamos influir y participar activamente en espacios de toma de decisiones de acciones de política pública y otras acciones para contribuir en la transformación de las condiciones desiguales de las mujeres.
Publicaciones
Las voces de las Mesas de Economía Feminista y del Cuidado territoriales en la construcción del Sistema Nacional de Cuidado
Nota de Prensa El pasado 11 de agosto en Cali-Colombia, las Mesas de Economía Feminista y del Cuidado territoriales (Bogotá, Cauca, Valle del Cauca, Buenaventura,
La Mesa de Economía Feminista de Bogotá participó en la 1° Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa
Nota de Prensa Durante los días 27 y 28 de julio, se llevó a cabo la 1° Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una
Recomendaciones de la sociedad civil a la 1º Cumbre Ministerial de Latinoamérica y el Caribe por una Tributación Global, Incluyente, Sostenible y Equitativa
Para: Ministras y ministros de los Estados de América Latina y El Caribe De: Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y El Caribe
Los sistemas de cuidado: ¿innovación o instrumentalización?
Ana Isabel Arenas Saavedra El sistema de cuidado es un tema que se ha instalado progresivamente en la agenda política y de desarrollo en América
El cuidado ¿la próxima revolución?
Ana María Granda Moreno Quiero hablar sobre el potencial revolucionario que tiene la economía feminista y del cuidado para transformar el actual sistema económico capitalista.
Un discurso incompleto
Angélica Morán Castañeda La crisis generada por la pandemia de la covid-19 es una de tantas en las que las mujeres salen perjudicadas en mayor