Contribuir en la adopción de un nuevo modelo de desarrollo centrado en la sostenibilidad de la vida.
Contribuir a mejorar las condiciones materiales de las mujeres en Colombia desde un enfoque interseccional.
Visibilizar las desigualdades de género desde un enfoque interseccional.
Construir un marco conceptual y epistemológico de la economía feminista
Incidir en la formulación e implementación de políticas y otras acciones que permitan superar las desigualdades de género en Colombia.
Objetivos de la MEF
Blog MEF
fue la tasa de desocupación de las mujeres en el trimestre móvil marzo - mayo 2020
Frente al 15,2% de los hombres
de mujeres tienen como actividad principal los oficios del hogar
Millones
Frente 531 mil de los hombres
fue la tasa de desocupación de la mujeres rurales en el primer trimestre de 2020
Frente al 5,0% de los hombres rurales
Coyuntura económica de la mujer en Colombia
FUENTE: Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE.
Contacto
¡Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotras!
También puedes escribirnos a nuestro correo mesa.economiafeminista@gmail.com dejarnos un mensaje en nuestra página de Facebook.