En el marco de la semana por la dignidad de las mujeres la Mesa de Economía Feminista organizó una clase a la calle en la Carrera 7 con Avenida Jiménez, en el andén del Banco de la República. Se eligió este sitio pues es significativo para nosotras hacer una protesta enfrente del símbolo del paradigma monetarista que se encuentra en el centro de la crisis del valor y la moral en la economía. Decidimos hacer un poco de pedagogía sobre los conceptos y propuestas de la economía feminista. Ana María Granda inició poniéndonos en contexto y hablando de la historia del feminismo y la inserción de las mujeres en el pensamiento económico. Luego Laura Castillo habló sobre el origen de las luchas de las mujeres y en particular del origen del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Para finalizar Soledad Granada realizó una introducción sobre los principales problemas que aborda la economía feminista, así como la perspectiva en la que orienta las propuestas para la transformación de las relaciones económicas hacia una sociedad menos desigual y competitiva y que aporte elementos como la inclusión y la solidaridad a la mirada sobre las relaciones de intercambio humanas. Se abordó el concepto de crisis y distintas formas de comprenderlo. En particular se habló de la crisis del modelo de crecimiento económico y de cómo ésta se encuentra ligada con las crisis del bienestar, ambiental y moral de la humanidad. Se abordó el tema del cuidado como trabajo y así su contribución a la producción nacional, siendo una de las vías por las cuáles se apropia el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, que es en su mayoría realizado por mujeres. El evento culminó con arengas feministas. Al finalizar varias personas se acercaron entre ellas economistas y estudiantes de economía que encontraron en la perspectiva feminista un futuro posible para el desarrollo del pensamiento económico.
Las voces de las Mesas de Economía Feminista y del Cuidado territoriales en la construcción del Sistema Nacional de Cuidado
Nota de Prensa El pasado 11 de agosto en Cali-Colombia, las Mesas de Economía Feminista y del Cuidado territoriales (Bogotá, Cauca, Valle del Cauca, Buenaventura,