Ir al contenido
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Líneas de acción
    • Incidencia
    • Formación
    • Difusión
  • Publicaciones
  • Eventos
    • Seminario Política Fiscal
    • Otros
  • Recursos
    • Datos feministas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo-MEF
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Líneas de acción
    • Incidencia
    • Formación
    • Difusión
  • Publicaciones
  • Eventos
    • Seminario Política Fiscal
    • Otros
  • Recursos
    • Datos feministas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo-MEF
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Líneas de acción
    • Incidencia
    • Formación
    • Difusión
  • Publicaciones
  • Eventos
    • Seminario Política Fiscal
    • Otros
  • Recursos
    • Datos feministas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Libro Feminismo de datos: Catherine D’Ignazio y Klein: ¿Ciencia de datos por qué? ¿Ciencia de datos para qué?

  • junio 27, 2023
  • No hay comentarios

https://data-feminism.mitpress.mit.edu/

https://data-feminism.mitpress.mit.edu/

AntAnteriorInvestigas: Estudios innovadores sobre economía, genero e indicadores (2018)
SiguienteGuía para la inclusión del enfoque diferencial e interseccional (DANE, 2021)Siguiente
Conoce nuestra última publicación

11º Seminario Internacional de Política Fiscal Feminista

octubre 10, 2024

Nos complace anunciar la realización del 11º Seminario Internacional de Política Fiscal Feminista, un espacio de reflexión y diálogo que se llevará a cabo el

Mapa del sitio

Páginas

  • Quiénes somos
  • Inicio
  • Incidencia
  • Formación
  • Difusión
  • Datos feministas
  • Publicaciones
  • Otros
  • Seminario Política Fiscal
  • Vocesdelcuidado
  • Fase 1
  • Fase 2
  • Fase 3
Conoce nuestra última publicación

Talleres territoriales de la Mesa Intersectorial de Economía Feminista del Departamento de Nariño

noviembre 25, 2024

La Mesa Intersectorial de Economía del Cuidado del Departamento de Nariño es una red de organizaciones de sociedad civil comprometida con el reconocimiento, la redistribución

Escríbenos