11º Seminario Internacional de Política Fiscal Feminista

Nos complace anunciar la realización del 11º Seminario Internacional de Política Fiscal Feminista, un espacio de reflexión y diálogo que se llevará a cabo el jueves 10 de octubre en Bogotá. Este evento se centrará en los avances y desafíos en torno a la justicia fiscal feminista en América Latina, con un enfoque particular en […]

Avanza la tercera fase del proyecto “Voces del cuidado de mujeres rurales colombianas”

La Mesa de Economía Feminista de Bogotá, en asocio con otras once Mesas de Economía Feminista o Mesas Intersectoriales de Economía del Cuidado pertenecientes a Nariño, Valle del Cauca (Cali y Buenaventura), Cauca, Chocó, Sierra Nevada de Santa Marta, Putumayo, Risaralda, Santander y Bogotá, y con el apoyo de Oxfam Colombia, avanza con el proyecto […]

Recomendaciones de la sociedad civil a la 1º Cumbre Ministerial de Latinoamérica y el Caribe por una Tributación Global, Incluyente, Sostenible y Equitativa

Para: Ministras y ministros de los Estados de América Latina y El Caribe De: Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y El Caribe “Las organizaciones de la sociedad civil que suscribimos este documento coincidimos en que la iniciativa impulsada por los Gobiernos de Colombia, Chile y Brasil convocando a la Primera Cumbre tributaria […]

Los sistemas de cuidado: ¿innovación o instrumentalización?

Ana Isabel Arenas Saavedra El sistema de cuidado es un tema que se ha instalado progresivamente en la agenda política y de desarrollo en América Latina, y Colombia no es ajena a esta tendencia. Su importancia es aún más evidente con los efectos de la pandemia de covid-19, porque ha implicado para los hogares asumir […]

El cuidado ¿la próxima revolución?

Ana María Granda Moreno Quiero hablar sobre el potencial revolucionario que tiene la economía feminista y del cuidado para transformar el actual sistema económico capitalista. Dentro de tantas desigualdades sociales que persisten se encuentra la de género, y aunque gracias a muchas feministas de décadas pasadas hoy las mujeres tienen acceso a más posibilidades de […]

Un discurso incompleto

Angélica Morán Castañeda La crisis generada por la pandemia de la covid-19 es una de tantas en las que las mujeres salen perjudicadas en mayor medida frente otros grupos de población. La diferencia es que ahora, cuando se produce mucha más información, hay una sensación de emergencia de temáticas que parecen nuevas, pero que no […]

La insostenibilidad de la vida: crisis pre y pospandemia

Lorena Vivas  Estalló una nueva crisis en el globo, catalogada como la cuarta peor de la historia (BBC, 2020). Esta vez no es una crisis financiera o del petróleo u ocasionada por una guerra mundial, es el resultado de una pandemia. Desde un enfoque económico es simplemente una contracción, que en el curso de unos […]